Entradas

Simuladores

Imagen
https://phet.colorado.edu/es/simulations Simuladores de experimentos de Química y de procesos químicos resultan un recurso muy atractivo para la enseñanza .Las simulaciones de PhET se basan en investigación educativa extensiva e involucran a los estudiantes mediante un ambiente intuitivo y similar a un juego, en donde aprenden explorando y descubriendo.

Video de la clase de Elaboración de jabones.

“Al considerar la enseñanza como guía del aprendizaje, las acciones estarán centradas en los alumnos y el profesor asumirá un papel de guía y facilitador de la reflexión y el conocimiento, generando condiciones para que los estudiantes integren el saber de las prácticas, el saber sistematizado y la elaboración personal” (Schon, 1992).  

Profesores ejemplares: prácticas memorables y perspectivas de futuro.

Imagen
La enseñanza, un saber estratégico El diseño de una clase se compara con “la arquitectura de algo que sucederá junto con sus alumnos”: los docentes, los alumnos, los saberes, en un tamiz en el que se entremezclan los conocimientos, las habilidades, las expectativas, las emociones, las representaciones, las disposiciones de los que participan de una actividad humana.

Importancia de la Química

Imagen
Cualquier aspecto de nuestro bienestar material depende de la Química en cuanto esta ciencia proporciona los medios adecuados que lo hacen posible y así, por ejemplo, en lo que se refiere a nuestros medios de locomoción, la Química suministra aceros especiales y aleaciones ligeras, Podemos pensar en la Cirugía sin anestésicos y antisépticos, en los aviones sin aleaciones ligeras nigasolinas especiales, en los vestidos sin colorantes, en los puentes sin hierro y cemento, y en los túneles sin explosivos... El avance prodigioso de nuestra civilización en los últimos doscientos años ,  muchísimo mayor que en los, cuatro mil años anteriores, es el resultado del desarrollo y aplicación de la ciencia química, por la que el hombre ha adquirido un control sobre el medio exterior y aumentado su independencia respecto de él. Pero todos estos progresos químicos, con ser enormes, son únicamente un comienzo, pues los más intrigantes y prometedores secretos de la Naturaleza perma...

La Química: Ciencia central en el siglo XXI.

Imagen
La madurez de la química como ciencia moderna se alcanzó a finales del siglo XVIII gracias a los experimentos de Lavoisier (1743-1794), que demostró la naturaleza de las reacciones químicas y la conservación de la masa en las mismas. Estas investigaciones y las de otros químicos relevantes de la época condujeron al estudio de sustancias naturales (lo que era lógico teniendo en cuenta que la química es una de las 5 ciencias naturales básicas); pero, con el objeto de imitar a la naturaleza, los químicos empezaron a preguntarse si se podrían generar sustancias naturales en un tubo de ensayo y, aún más relevante, obtener sustancias no naturales que podrían mejorar las propiedades de las sustancias naturales. http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/2011/09/10/132641

Actividad Lúdica de Tabla Periódica en Colegio Sec. Ilia

Imagen
Utilizamos como recurso de enseñanza de Tabla Periódica una actividad lúdica buscada en la página YouTube.  https://www.youtube.com/watch?v=DX_77TAvXk0  Bingo de la Tabla Periódica. 

Feria de Ciencias en Esc. Técnica

Imagen
  Alumnos de segundo año expusieron su trabajo de Energía Renovable y No Renovable con maquetas iluminadas donde aplicaron  sus conocimientos de circuitos eléctricos.